Este proceso de transferencia de energía en forma de calor también puede producirse en un único cuerpo cuando algunas partes de él se encuentran más calientes que el resto.

Como resultado de esa diferencia térmica ambas temperaturas tenderán a igualarse mediante la propagación del calor desde la parte más caliente hacia la más fría y sólo finalizara cuando ambas partes o cuerpos alcancen un equilibrio térmico.
Existen tres formas básicas por las cuáles puede transferirse el calor: por conducción, convección y por radiación. Dicha perdida de calor jamás puede llegar a detenerse por completo, gracias al uso de materiales aislantes térmicos de gran calidad la velocidad a la que esta se produce puede llegar a reducirse de forma considerable.
Transferencia de Calor por Conducción
Este tipo de transferencia del calor se produce a nivel molecular al chocar las moléculas en movimiento entre si y produciéndose por la fricción transferencia de energía en forma de calor entre ellas. Este tipo de transferencia únicamente puede producirse en cuerpos sólidos.
Transferencia de Calor por Convección
Mediante la convección se transfiere el calor a través del movimiento de las moléculas frías o calientes que contiene una sustancia o fluido o cuando exista una diferencia de densidad.
Este proceso sólo se produce en gases o en líquidos que pueden moverse libremente y al hacerlo reparten el calor de forma uniforme por todo el fluido.
Transferencia de Calor por Radiación
La transferencia por radiación o radiación electromagnética se produce debido a los cambios eléctricos y magnéticos que sufren los átomos. Dichos cambios se desplazan por el espacio transportando el calor de un lugar a otro.
